Necesidad y creación de las aerolíneas
LA NECESIDAD DE LA CREACIÓN DE LAS AEROLÍNEAS Y SU ORIGEN
Una aerolínea, línea aérea o compañía aérea se centra en la operación de aviones para el transporte de pasajeros o carga de todo tipo por avión, así satisfaciendo la necesidad de la población en casos de viajes donde se requiere mucho más tiempo en otro tipo de medios de transporte, tal como lo son el auto o los buses, en cambio por medio de aviones se hacen viajes mucho más rápidos y eficientes.
El 16 de noviembre de 1909 se fundó la primera compañía aérea del mundo, DELAG (Deutsche Luftschiffahrts-Aktiengesellschaft o Compañía Alemana de Dirigibles). Su primer vuelo fue con el LZ6, pero los primeros zeppelines comerciales civiles fueron el LZ7 y el LZ8, ambos llamados “Deutschland”. El éxito llegó con el LZ10 “Schwaben” y el LZ13 “Hansa”, que transportaban tanto pasajeros como correo. Después de la guerra, el LZ120 “Bodensee” y el LZ121 “Nordstern” se convirtieron en los primeros dirigibles especialmente diseñados para el uso de pasajeros.
Air Chile es la primera aerolínea privada que aparece en Chile. Se crea en 1948 por Atileo Biseo, un aviador italiano que se establece el Norte de Chile. Presta servicios aéreos para atender a las compañías salitreras. Su flota está conformada por un birreactor C-87 en versión “combi” de pasajeros y carga, un B-24 bombardero modificado de la II Guerra Mundial y un Cessna Bimotor “bambú” (T-50 Bobcat), también una versión modificada de avión militar. Posteriormente, suma cuatro aviones Curtiss C-46D.
Comentarios
Publicar un comentario